Soy promotor inmobiliario y te explico cómo tranformar suelo en dinero
Todos hablan de la vivienda, muy poca gente ha construido una.
Y eso se nota.
Porque cuando no sabes lo que cuesta levantar una casa desde cero,
lo fácil es hablar de especulación, de burbujas o de “los de arriba”.
Lo difícil es saber lo que hay detrás:
La gestión del suelo que no existe.
Las licencias que se eternizan.
Los impuestos que revientan cualquier margen.
El banco que aprieta pero no arriesga.
El proveedor que sube el precio sin avisar.
El político que promete vivienda pública mientras no pone un ladrillo.
Y por eso la conversación sobre el problema de la vivienda está llena de ruido, ideología, titulares y nada de realidad.
Yo sí he construido.
Y no una ni dos.


¿Quién soy?
Soy promotor inmobiliario y constructor.
No soy ni coach ni un gurú, ni te voy enseñar a “alcanzar la libertad financiera” desde tú sofá.
Me dedico a la promoción inmobiliaria y gestiono obras de principio a fin
Desde la compra del solar hasta que las llaves están en manos del comprador
Soy ingeniero industrial de formación y he trabajado en el mundo de la inteligencia artificial.
Trás varios años en el sector del big data comencé a interesarme por el mundo del ladrillo. Un mundo tan distinto de lo que yo conocía en todos los sentidos.
Donde antes había teletrabajo y software, ahora había gestión de obras, burocracia y comidas de negocio.
Cambié la comidad de trabajar desde mi casa, el mundo IT y los jefes entrometidos, por moverme en coche a los sitios en un sector tan antiguo como la vida misma.
¿Porqué hice esto?
Desde hacía un tiempo veía que trabajar para empresas cambiando mi tiempo por dinero, a cambio de cada vez mejores salarios y condiciones de flexibilidad laboral, no acababa de convencerme.
No sabía que podía ser. Todo el mundo me decía que quería teletrabajar como yo y que el mundo de los datos y la IA era el futuro.
Entonces, ¿Estaba yo tonto o que me pasaba?
El concepto de libertad financiera que resonaba fuertemente en mí desde hacía varios años, se me antojaba cada vez más lejano e insulso. Al final, los cambios más inesperados resultan ser los mejores.
Ahora trabajo con planos, números y decisiones.
Mi día a día son reuniones con bancos, técnicos, arquitectos, ayuntamientos y obreros.
Sé lo que cuesta mover una promoción inmobiliaria desde cero, y también cómo se gana dinero en este sector.
Trabajo más que nunca. A cambio tengo la libertad real de decidir que hago con mi tiempo:
A que hora me levanto
Si voy a tal sitio o no
Si esto o aquello se hace de tal manera
y la más satisfactoria a mi parecer:
El ver como un proyecto enorme como son edificios, urbanizaciones o chalets toman forma y crean vivienda.
Un techo, algo tan necesario para cualquier sociedad, más en estos tiempos que corren.
¿Para quién es esto?
Gente de cualquier tipo interesada por saber como se crea una vivienda desde cero. Desde el terreno al contrato de compraventa.
Para el que está harto de vender su tiempo por un sueldo.
Para el que quiere entender cómo funciona el juego desde el otro lado.
Y para el que tiene hambre de construir algo suyo, con o sin cemento.
¿Para quién NO es esto?
Gente que prefiere quejarse que la vivienda esta cara mientras se rasca un huevo en el sofá de su casa.
Para el que quiere seguir toda la vida cambiando tiempo por dinero hasta que no tenga tiempo ni salud.
Para el que quiera seguir pagando un 70% de su sueldo por un techo.
Y para el que prefiere criticar lo que otros tienen y darle dislike a todo el que triunfa.
¿Quieres una probadita?
👉 Pulsa el siguiente botón para leer mis post publicados
¿Para quién es esto?
Gente de cualquier tipo interesada por saber como se crea una vivienda desde cero. Desde el terreno al contrato de compraventa.
Para el que está harto de vender su tiempo por un sueldo.
Para el que quiere entender cómo funciona el juego desde el otro lado.
Y para el que tiene hambre de construir algo suyo, con o sin cemento.
¿Para quién NO es esto?
Gente que prefiere quejarse que la vivienda esta cara mientras se rasca un huevo en el sofá de su casa.
Para el que quiere seguir toda la vida cambiando tiempo por dinero hasta que no tenga tiempo ni salud.
Para el que quiera seguir pagando un 70% de su sueldo por un techo.
Y para el que prefiere criticar lo que otros tienen y darle dislike a todo el que triunfa.
El Hereje del Ladrillo
Contacto
hereje@herejeldeladrillo.com
© 2025. All rights reserved.